Poema A Una Dama Que Se Quería Casar Con Un Don Fulano De Castro Impotente de Juan De Tasis, Conde De Villamediana
A Una Dama Que Se Quería Casar Con Un Don Fulano De Castro Impotente de Juan de Tasis, Conde de Villamediana. Te invitamos a recorrer los poemas de Juan de Tasis, Conde de Villamediana. Disfruta también de nuestros poemas del alma, de amor, de amistad , de familia, etc. Otros poemas que pueden interesarte son: A Los Presagios Del Día Del Juicio, Cuando Me Trato Más, Menos Me Entiendo, Determinarse Y Luego Arrepentirse, El Que Fuere Dichoso Será Amado, Nadie Escuche Mi Voz, ¡oh Cuánto Dice En Su Favor Quien Calla!, Aquí puedes acceder a los mismos o ver toda la poesia de Juan de Tasis, Conde de Villamediana
Poema A Una Dama Que Se Quería Casar Con Un Don Fulano De Castro Impotente de Juan de Tasis, Conde de Villamediana
Señora, no me fastidia,
       Envidia
ni mueven mi palma y labios
       Agravios,
ni causan en mí desvelos
      		Celos;
antes alabo a los cielos
de que os sirva un impotente,
pues así el alma no siente
Envidia, Agravios ni Celos.
Diome el ciego Amor
      Dolor;
ver sus deseos logrados,
      Cuidados;
y que os gozasen sus ojos,
      Enojos.
Supe sus aceros flojos;
y sabida su impotencia,
cesaron en mi conciencia
Dolor, Cuidados y Enojos.
Es Castro en nombre abreviado
      Castrado,
castrado a quien falta el basto,
      Casto,
castrado y casto varón,
      Capón.
Mal podrá haceros buen son
aunque cascabeles toque,
quien es en toque emboque,
Castrado, Casto y Capón.
Bien sé que este amante rojo
      es Flojo,
su pica, taco y velorto,
      Corto;
y que no tiene esta pieza
      Cabeza.
No jugará con destreza
instrumento tan mellado,
porque está de puro usado
Flojo, Corto y sin Cabeza.
Fáltale a vuestro Escipión
       Bastón;
y aunque a la guerra os provoque
      Estoque;
y para entrar la goleta,
      Jineta.
y así, en la guerra secreta,
asaltos os faltarán,
faltándole al capitán
Bastón, Estoque y Jineta.
No correrá con pujanza
      Lanza,
ni con gritos o a lo sordo,
      Bohordo,
ni a fuer de juego de España,
      Caña.
Si el corazón no me engaña,
la boda será funesta,
pues no se enristra en la fiesta
Lanza, Bohordo ni Caña.
Si no empuña Mandricardo
      Dardo,
ni dispara en vuestro Onnuz
      Arcabuz,
ni enciende cuando os pertrecha
      Mecha,
siempre andará con sospecha,
señora, que otro os da asalto,
un hombre que ve que es falto
de Dardo, Arcabuz y Mecha.
Es un brazo sin espada
      Nada;
reloj con pesas sin mano,
      Vano.
y un impotente en el lecho,
      Sin Provecho.
Ved, señora, el pie derecho
primero que lo juzguéis,
mirad que después no halléis
Nada, Vano y Sin Provecho.
Si al potro el Híjar no bate,
      Acicate;
ya la yegua que más vuela,
      Espuela;
ya la mula que más rúa,
      Púa;
en ser lerda se habitúa,
y lo mismo es la mujer,
si no le bate al correr
Acicate, Espuela o Púa.
Fue un tiempo vuestro varón
      Capón,
y es el que os goza al presente,
      Impotente,
amén de otro monje añejo
      Viejo.
Señora, mi mal consejo
es que corráis buen caballo
y no busquéis para gallo
Capón, Impotente o Viejo.
		Vos tenéis, señora polla,
      Argolla,
y en Castro contemplo solas
      Bolas,
y en el capón solo y flaco,
      Taco;
y de aquí, señora, saco
que uno destos solo y vos
nunca juntaréis los dos
Argollas, Bolas y Taco.
Plegue a Dios que no sea Castro
      Padrastro;
de vuestro huerto y jardín,
      Mastín;
y sea del hortelano
      Alano.
Gozad del garbo lozano,
antes que seáis mujer
de un marido que ha de ser
Padrastro, Mastín y Alano.
Tenga otro en vuestros sollozos
      Gozos,
y en vuestro burlado intento,
      Contento,
y en veros quemar y arder,
      Placer,
que a mí no me han de mover
riscos, bronce y pedernales
a tener de vuestros males
Gozos, Contento y Placer.