poemas vida obra juana rosa pita

Poema Memoria De Un Fuerte de Juana Rosa Pita



A mis hijos, que me vieron nacer

En Margarita está linda la mar:
la muchacha que fui se lo decía
al viento acariciante de Juangriego
(insinuaba crepúsculo)
reclinada en el cañón del fuerte
ajena a las piratas palabras
y al cerco de los sueños
Hamacas prometiéndose a una nube
pescadores besados de nostalgia
y algo de Botticelli allá en lo alto
Cuánto tiempo aún precisaría
para leerle al mar
apenas una voz intraducible:
hilo de oro que enlazaba las sales
de mar a corazón
haciéndole un collar a la esperanza

de Cronicas del Caribe (1983)



Poema Llave 11 de Juana Rosa Pita



Llena tu vida de primeras veces:
sólo el único amor no agota los aromas
sólo la antigua sombra se deshoja de luz.
Y así un día cualquiera te llegará la muerte:
otra primera vez.

de Manual de magia (Barcelona, 1979)



Poema La Sombra De La Noche de Juana Rosa Pita



Un niño azul se alarga
como hiciera su sombra
sin despojarse de carnal frescura.
Todo es niño en Toscana:
niño quien diera ley a las ciudades–
niñas prodigio que erigen su esplendor
de la mugre del tiempo.
Niño el paisaje
salpicado de torres y rosales,
y niño el corazón que lo contempla
sin importar la edad del cuerpo
donde late.
Se adelgaza la angustia
y aún la soledad se va alargando
como de bronce azul
abarcable por una mano amiga.
Niña es la luz:
la noche de la sombra.

de Arie etrusche (Cagliari, 1987)



Poema Infancia Del Pan Nuestro (43) de Juana Rosa Pita



Para que viva y dé mi vida al mundo
mi Madre y su custodio están de exilio.
¿Y no estoy yo también como escondido
de aquel fulgor natal?

Dice mi Madre que a menudo extraña
su pueblo y las palabras de su gente.
Pero eso no es exilio
porque soy su país, su fundamento.



Poema Infancia Del Pan Nuestro (30) de Juana Rosa Pita



Hay una voz en mí siempre cantando
en silencio quien soy fuera del tiempo.

Habré de regresar a mi país
aunque soy ciudadano de otro reino
no valorado allí ni en otras tierras.

Fuera del tiempo va quien soy cantando:
hay una voz en mí siempre en silencio.



Poema Infancia Del Pan Nuestro (3) de Juana Rosa Pita



Un adobe de paja y limo fue mi cuna:
perfil de semicírculo que apunta
a la ciudad donde mi Padre
alumbra cuanto piensa.

¿Sabrán un día interpretar los hombres
los signos de mi estancia en este mundo?

Asnos rojizos, asnos grises
-entretanto- y cocodrilos verdes
pisotearán los lirios
y las flores del loto por milenios.



Poema Infancia Del Pan Nuestro (24) de Juana Rosa Pita



Quien dé nido a mi voz
sabrá de los exilios que conlleva
la lealtad sin cese a la Justicia
y la Belleza: en mí son la Verdad.

Quien a mi luz de nido,
ande peregrino por el tiempo,
las ideas, el mundo, sus pasiones,
santuario encontrará siempre en mi Amor.



Poema Infancia Del Pan Nuestro (13) de Juana Rosa Pita



Me dijo un ángel hoy:
Filo de Alejandría hace tres siglos
vio a un radiante extranjero misterioso:
sin conocerte supo que eras Tú.

Y se fugó después de regalarle
a mi Madre un ramo de cañas
y una suntuosa rama de palmera.
Se alegraron los párpados del tiempo.



Poema Empuje De Júbilo de Juana Rosa Pita



No nos muramos nunca,
me propusiste, y siempre será así.
El océano en medio, tú me hablabas
como un ciego irradiante de sentido.

En este oscuro siglo
creador de monstruos y catástrofes,
no dejar que el amor se apague,
impedir que tramonte la belleza
es la forma más alta de heroísmo.

Alcanzar a cumplir una utopía
hecha de corazón
es cosa digna de maravillarse:
nosotros compartimos hasta el sello
de intimidad en venerarnos.



Poema El Mar Que Me Circunda de Juana Rosa Pita



Soy isla peregrina
y para circundarme
mi mar se ha convertido en disidente.



« Página anterior | Página siguiente »


Políticas de Privacidad