poemas de amor y romanticos

Poema Nocturno De Tu Boca de Poemas de Amor y Románticos



Hay lunas en la sombra
que vienen del silencio.
Lunas de sólo sed
que me celan besándome.
Lunas que el espejismo
de vivir me dejaron
para siempre empapado
de verdades tan húmedas,
y tan fieras, como la antigua
sombra del cuerpo
sobre el cuerpo
en los ríos de la gloria.

Ven y dame la luna-profecía
de tu boca.
Su humedad tan secreta
que la vida la sueña.

Su pulpa bendecida
por todas las campanas del ayer.

Ah, tu boca, lentísima
como el tiempo en las horas
primeras del olvido.
Bajando a las raíces
como buscando lluvias,
subiendo a los dinteles
del día enarbolado
por la mano del día.

Entre todas las lunas
-espejos de las vidas-
las lunas que un instante
de niebla son verdad
porque el beso las finge
para siempre perfectas.

Entre todas las lunas
que en la noche se mecen,
agoreras, voladas
y anunciando su lenta
pasión contra el olvido.

Entre todas las lunas,
yo prefiero y escojo,
aquí junto a los mares
que me ignoran soñándome;
yo prefiero la luna
de espejos infinitos
de tu boca y tu boca
enfrentando la copa
del olvido del mundo.

Que besar es un viejo
ejercicio de asombros,
que heredamos de todas,
tantas fugas vividas…
Y tú besas. Tu boca
besando dice «dime
la verdad vencedora
de los besos del tiempo».

LAUREANO ALBÁN ( Costa Rica, 1942 )



Poema Nocturno de Poemas de Amor y Románticos



La noche nos inventa. Sus amantes,
somos sus preferidos
amantes. Oye cómo
crece su inmenso pulso derramado.
Aprisiona su informe aroma.

¿Duermes?

Soñamos juntos al labio del abismo.

La noche nos inventa. Yo te tengo,
ámbar toda. Tú cortas de mi sangre
las amapolas más lejanas. Bajo
la apasionada luna de tus sienes
advierto que la noche entra en nosotros,
se enardece lo mismo que yo.

¿Sueñas?

Despiertos, sobre el mundo navegamos.
La noche nos inventa. Va naciendo
de este extremado limbo compartido
una rosa que embriaga como el jugo
difuso de la muerte. ¡Acude! ¡SálvameI
Salva este eterno instante, de las sombras
detén este latido final.

¿Vives?

Muertos de amor, un lirio nos conduce.

JUAN REJANO ( España, 1903 – 1976 )



Poema No Sé De Qué Vislumbres De Otra Vida Llegaste de Poemas de Amor y Románticos



No sé de qué vislumbres de otra vida llegaste,
cuando, arcana, a la noche de mi fervor viniste.
Eras de otra costumbre más delicada y triste
y al sólo adivinarte mi vuelo levantaste.

Traías un enigma transmusical, y entraste
mística, con la flor que al solitario abriste.
y sin la voz, con sólo los ojos me dijiste
el sueño del ensueño que en mi pecho adoraste.

Hoy ni sé como fuese aquel modo divino
que en mi callado anhelo de amor, hendió el camino
donde jamás me supe y donde más me ignoro.

Sé que estás. Te contemplo, estrella de mi abismo.
y cuanto más me asombran las brumas de mí mismo
en más profundidades recónditas te adoro.

CARLOS SABAT ERCASTY ( Uruguay, 1887 – 1982 )



Poema Ni Tú Me Debes Ni Te Debo Nada de Poemas de Amor y Románticos



Ni tú me debes ni te debo nada.
Un río fuimos. Un espejo franco.
Los dos bebimos de las aguas claras;
asomamos los dos al vidrio manso.

El mismo beso nos quemó en los labios,
con el mismo carbón prendido en llama.
Las mismas ilusiones se nos fueron
cuando cantar no quiso más el alma.

Fuimos río y espejo, fuimos besos,
y cantamos con hojas y con alas
canciones de alegría en los espejos.

Hoy tenemos a mano cuentas claras
que urdieron en silencio nuestros dedos.
Ni tú me debes ni te debo nada.

GUILLERMO GÓMEZ BRENES ( Nicaragua, 1930 )



Poema Neurosis de Poemas de Amor y Románticos



Noemí, la pálida pecadora
de los cabellos color de aurora
y las pupilas de verde mar,
entre cojines de raso lila,
con el espíritu de Dalila,
deshoja el cáliz de un azahar.

Arde a sus plantas la chimenea
donde la leña chisporrotea
lanzando en torno seco rumor
y alzada tiene su tapa el piano
en que vagaba su blanca mano
cual mariposa de flor en flor.

Un biombo rojo de seda china
abre sus hojas en una esquina
con grullas de oro volando en cruz,
y en curva mesa de fina laca
ardiente lámpara se destaca
de la que surge rosada luz.

Blanco abanico y azul sombrilla
con unos guantes del canapé,
mientras en taza de porcelana
hecha con tintes de la mañana
humea el alma verde del té.

¿Pero qué piensa la hermosa dama
¿Es que su príncipe ya no la ama
como en los días de amor feliz,
o que en los cofres del gabinete,
ya no conserva ningún billete
de los que obtuvo por un desliz?

JULIÁN DEL CASAL ( Cuba, 1863 – 1893 )



Poema Mundana de Poemas de Amor y Románticos



Vive para el placer. Tan solo evoca,
en sus largas y trémulas miradas,
un abismo de noches desmayadas
de los hambrientos besos de mi boca.

Siente el vaho del festín. Y se desflora
la cabellera en rubias llamaradas,
mientras sueña en mis glorias consagradas
a su opulencia de bacante loca.

vive para el placer. Y en mi locura,
me siento como atado a tu hermosura,
y aplaudo sus eróticas quimeras.

Porque hay una expresión del Arte augusto
en la osada turgencia de su busto
y en la comba imperial de sus caderas!

FRANCISCO ANÍBAL RIU ( España )



Poema Muerta De Amor de Poemas de Amor y Románticos



Algas te nacen en la carne muerta
húmeda de esperar que te despierte
un milagro los muslos de esa muerte
que el llanto inútil finge que despierta.

Lo mismo da que dejes bien abierta
la ventana a la noche, que por verte
compadecida plata de tu suerte
sólo la luna con tu cuerpo acierta.

Desde la boca al vientre va tu aliento
como una cuchillada desangrando
tu afán de amor y viudo desconsuelo

y sola, sólo amante jadeando,
loco de torres, violador el viento
te rapta y lleva sin camisa al cielo.

CÉSAR GONZÁLEZ RUANO ( España, 1903 – 19?? )



Poema Muchacha Que Se Despinta Las Uñas Al Borde De La Cama de Poemas de Amor y Románticos



Sentada al borde de la cama, la muchacha
se despinta las uñas que se vuelven
color de la acetona, brillantes, inocentes,
color de que nada ha sucedido.
Está sola en un cuarto sin lámpara
y pende la bombilla con halo de manzana original.
Se ha frotado los labios que se vuelven
color de espejo roto.
Con un poco de crema y de nostalgia
se despinta los párpados, la voz
que se le espesa color del otro día.
Doblada como un cisne en el exilio
se despinta los senos, las pestañas,
las cejas que le inventan un arco de ilusión.
Está sola en un cuarto rodeada
por motas de algodón multicolores.
Triste como un cuadro de Renoir.
Cuando hala el cordón de la bombilla,
el mundo .se despinta por completo.

JOSÉ LUIS VEGA ( Puerto Rico, 1948 )



Poema Melancolía de Poemas de Amor y Románticos



Es otoño. Estoy solo. Pienso en ti. Caen las hojas…
Vaga la melodía de una pena que ignoro.
El viento, que estremece marchitadas congojas,
pasa como un recuerdo por el bosque sonoro.

Es otoño. Parece que un ensueño renuncia,
que un desencanto esparce las efímeras galas…
Una dorada pompa que a la muerte renuncia,
con el paisaje mustio forma una lluvia de alas.

Estoy solo. Se siente que el otoño es un viaje…
Hay un alma que llora porque alguien se despide.
Este ocaso de plantas que enrojece el paisaje,
con mi desalentada serenidad coincide.

Pienso en ti, oyendo un canto perdido en lontananza.
Cantan las cosas muertas, la música del vuelo.
Como mi amor caído conserva su esperanza,
la floresta marchita quiere subir al cielo.

Caen las hojas. La selva trágica se derrumba.
Desparrámase un sauce cual generosa fuente.
Las hojas más diversas tienen la misma tumba,
y entremezcladas ruedan en un mismo torrente.

Tú eres como una brisa por mi huerto sonoro.
Mi vida es una rama que, a tu paso, deshojas;
y que tendrá a los vientos un destino que ignoro.
Es otoño. Estoy solo. Pienso en ti. Caen las hojas…

PEDRO MIGUEL OBLIGADO ( Argentina, 1898 – 1967 )



Poema Me Llevas Hasta Donde Tu Piel de Poemas de Amor y Románticos



Me llevas hasta donde
tu piel se hace jardín en la sombra.
Tus párpados son suaves
como lo es la albahaca que crece sobre el pecho.

Van a parar a ti
las tardes que son luna impacientada,
los labios que en el pacharán se escancian
decididos a ahogarse
o a que tú les arrojes
el salvavidas de tu boca
sin el que he comenzado
la travesía
de reconocerte.

FERMÍN GÓMEZ España, 1966



« Página anterior | Página siguiente »


Políticas de Privacidad